aki sigo intentando cambiar sus almas poperas o darles una nueva razon de si, esto es ya algo un poko mas heavy, asi que no le suban mucho al volumen. o saquen su biblia, jaja ntk.
y no, no estoy loco solo escucho musica diferente y me alegra jaja
lunes, 17 de septiembre de 2007
venga deja ya el pop!!!!!
Buena musica cambiara tu popera alma o almenos sabras que hay mas que rbd, mira esto para epezar trankilo
miércoles, 12 de septiembre de 2007
domingo, 9 de septiembre de 2007
viernes, 7 de septiembre de 2007
viernes, 31 de agosto de 2007
cuestionario de historia de botanica
Si no
1.¿A la botanica tambien se le conoce como fitologia?............ x
2.¿La botanica es la ciuencia que se encarga del estuido
de los vegetales? ………………………………………………………………… x
3.¿Epedocles fue quien dio la teoria de que las plantas
tenian alma?................................................................................ x
4.¿Los griegos abordaban las practicas en la botanica?.............. x
5.¿El sentido practiuco se encontraba en las obras de platon?...... x
6.¿Las primeras observaciones nuevas se deven a chabelo? ………… x
7.¿destacan la italiana mamoscha, a la contribucion de la obra?..... x
8.¿la botanica moderno inico en el 300 a.dec.?................................ x
9.¿el padre de la botanica, es colosio?.............................................. x
10.?beahuin utilizo la clasificacion d especia?....................................
1.¿A la botanica tambien se le conoce como fitologia?............ x
2.¿La botanica es la ciuencia que se encarga del estuido
de los vegetales? ………………………………………………………………… x
3.¿Epedocles fue quien dio la teoria de que las plantas
tenian alma?................................................................................ x
4.¿Los griegos abordaban las practicas en la botanica?.............. x
5.¿El sentido practiuco se encontraba en las obras de platon?...... x
6.¿Las primeras observaciones nuevas se deven a chabelo? ………… x
7.¿destacan la italiana mamoscha, a la contribucion de la obra?..... x
8.¿la botanica moderno inico en el 300 a.dec.?................................ x
9.¿el padre de la botanica, es colosio?.............................................. x
10.?beahuin utilizo la clasificacion d especia?....................................
miércoles, 29 de agosto de 2007
jueves, 16 de agosto de 2007
Biografias
Calentamiento Global

Calentamiento global
Un mal de nosotros que es para todo el mundo…
Reportaje echo Por paganoman
Calentamiento global es un término utilizado habitualmente en dos sentidos:
1. Es el fenómeno observado en las medidas de la temperatura que muestra en promedio un aumento en la temperatura de la atmósfera terrestre y de los océanos en las últimas décadas.
2. Es una teoría que predice, a partir de proyecciones basadas en simulaciones computacionales, un crecimiento futuro de las temperaturas.
La denominación "calentamiento global" suele utilizarse habitualmente considerando implicitamente la influencia de la actividad humana. Esta variante antropogénica de la teoría predice que el calentamiento global continuará si lo hacen las emisiones de gases de efecto invernadero. El IPCC asegura que "la mayor parte del calentamiento observado en los últimos 50 años, es atribuible a la actividad humana"[1]. Ciertas simulaciones indican que la principal causa del componente de calor inducido por los humanos se debe al aumento de dióxido de carbono, gas de efecto invernadero (otros gases de efecto invernadero son el vapor de agua o el metano). Sin embargo existen algunas discrepancias al respecto de que el dióxido de carbono sea el principal gas que influencie este efecto o de que sea el efecto invernadero el único que puede provocar este calentamiento global.
Algunas causas
▪ Crecimiento de población incontrolado▪ Conocimientos insuficientes de los ecosistemas▪ Fallos y negligencia humanas▪ No poder controlar los elementos▪ Falta de consideración egoísta por el bienestar de los demás▪ Tala de bosques enteros para la agricultura, etc, etc, etc.
¿En qué nos afecta?
Este calentamiento produce aridez en la tierra afectando a las actividades agropecuarias y según los investigadores en un futuro no muy lejano se fundirán las enormes masas de hielo de los polos, provocando una elevación de los niveles del mar, peligrando seriamente la posibilidad de vida en las costas
1. Es el fenómeno observado en las medidas de la temperatura que muestra en promedio un aumento en la temperatura de la atmósfera terrestre y de los océanos en las últimas décadas.
2. Es una teoría que predice, a partir de proyecciones basadas en simulaciones computacionales, un crecimiento futuro de las temperaturas.
La denominación "calentamiento global" suele utilizarse habitualmente considerando implicitamente la influencia de la actividad humana. Esta variante antropogénica de la teoría predice que el calentamiento global continuará si lo hacen las emisiones de gases de efecto invernadero. El IPCC asegura que "la mayor parte del calentamiento observado en los últimos 50 años, es atribuible a la actividad humana"[1]. Ciertas simulaciones indican que la principal causa del componente de calor inducido por los humanos se debe al aumento de dióxido de carbono, gas de efecto invernadero (otros gases de efecto invernadero son el vapor de agua o el metano). Sin embargo existen algunas discrepancias al respecto de que el dióxido de carbono sea el principal gas que influencie este efecto o de que sea el efecto invernadero el único que puede provocar este calentamiento global.
Algunas causas
▪ Crecimiento de población incontrolado▪ Conocimientos insuficientes de los ecosistemas▪ Fallos y negligencia humanas▪ No poder controlar los elementos▪ Falta de consideración egoísta por el bienestar de los demás▪ Tala de bosques enteros para la agricultura, etc, etc, etc.
¿En qué nos afecta?
Este calentamiento produce aridez en la tierra afectando a las actividades agropecuarias y según los investigadores en un futuro no muy lejano se fundirán las enormes masas de hielo de los polos, provocando una elevación de los niveles del mar, peligrando seriamente la posibilidad de vida en las costas
Mi conclusión, aquí los únicos responsables somos nosotros hay que hacer conciencia, y ver por el mundo que nos ha soportado tanto, tanto tiempo... y las vacas también contaminan,porque??!!!! Son tiernas pero malignas. Fin
Suscribirse a:
Entradas (Atom)